Hill Park Residence

SEGURIDAD VIAL

DGT 3.0 es un punto de acceso de información única, gratuita y veraz en tiempo real sobre lo que está sucediendo en las carreteras y vías urbanas, información de gran valor para todo el ecosistema de movilidad, contribuyendo a una experiencia de viaje más segura, cómoda y eficiente.

A través de OBD2 podrás romper la brecha tecnológica existente entre los coches conectados de fábrica y lo no conectados. Gracias a nuestra aplicación AUTOMOTIVE NM, no sólo disfrutarás de la seguridad que te ofrece la plataforma de la DGT 3.0 sino también de una serie de ventajas, en tiempo real a través del móvil, como aperturas de puertas, alarmas, kilómetros recorridos, consumos, niveles.

SEA 4.0

El monitoreo de la calidad del agua es un avance crucial. Es hora de no solo monitorear sino de mejorar la calidad del agua. La mejora de la calidad del agua se llevará a cabo con un control absoluto sobre los valores que afectan directamente al medio.

Seguir leyendo

Arama Park

AGRICULTURA DE PRECISIÓN

La agricultura de precisión (AP) utiliza Internet de las Cosas (IoT) para optimizar el proceso de cultivar la tierra mediante el monitoreo, el almacenamiento de datos y la evaluación automatizada. Obtenemos datos que una vez analizados nos sirven para predecir posibles escenarios.

El hardware que hemos desarrollado se puede adaptar a múltiples sistemas de comunicación como Wifi, LoRa, NB – IoT, 5G… ofreciendo los datos que el sector agroalimentario necesita para una correcta toma de decisiones al poder conectarse a estaciones meteorológicas, o sensores comerciales de diferente tipo según el cultivo, así como a drones.

ventajas

  • FÁCIL INSTALACIÓN
  • ANALÍTICA DE DATOS
  • PROGRAMABLE DESDE LA NUBE.
  • TOMA DE DECISIONES EN BASE A EVIDENCIAS.
  • PREDICCIÓN DE ESCENARIOS

sectores

El sector agroalimentario así como el ganadero.

Zorlu Center Stadium

smart city

Una Smart City es  un sistema interconectado que aplica las nuevas tecnologías para gestionar desde el correcto funcionamiento de diferentes sistemas que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, desde el transporte público y privado, hasta el uso eficiente de los recursos energéticos o hídricos.

Desde el punto de vista de sostenibilidad podemos pensar en sistemas IoT para el control del ruido o contaminación, el ahorro energético a través de una gestión inteligente de alumbrado público, …

Desde el punto de vista de los servicios ciudadanos, la IoT se utiliza para la optimización de las rutas de recogida de basuras o de empresas de limpieza.

Las Smart City están produciendo cambios en los patrones de comportamiento, sobre todo en materia de movilidad. Ciudades de todo el mundo se han apuntado al carro de la movilidad a coste cero -emisiones- para el planeta

Trump Towers

logística

Los beneficios del internet de las cosas en estas áreas se ve reflejado en mejoras de la eficiencia operativa, reducción de costos, aumento en la seguridad de los empleados y mejoras en la experiencia del cliente. 

El Internet de las Cosas aplicado a la logística nos aporta grandes ventajas y soluciones. Beneficios que se extienden a lo largo de toda la cadena de suministro, incluidas las operaciones de almacenamiento, el transporte y la entrega a destinatario final. Al mismo tiempo que, tienen un fuerte impacto en áreas como la  seguridad, eficiencia operativa y experiencia del cliente.

El seguimiento de contenedores marítimos o transporte por carretera nos permite visualizar en todo momento aquellos parámetros que nos pueden interesar como la ubicación, el seguimiento, la custodia de la cadena de frío…

smart container

Se trata de un contenedor que durante la ruta, recoge información sobre las vibraciones, el tono, la posición,  la humedad y la temperatura… que se encuentre alrededor. Estos datos se recogerán a partir de sensores IoT con los que va equipado.